Bancóldex lanza Neocrédito: la nueva puerta digital de acceso al financiamiento para microempresarios

El 15 de octubre de 2025 Bancóldex presentó Neocrédito, una plataforma digital que agiliza y simplifica el acceso al crédito para microempresarios, permitiendo comparar y acceder a financiación sin trámites presenciales.

El pasado 15 de octubre de 2025, Bancóldex realizó el lanzamiento oficial de Neocrédito, una plataforma digital diseñada para facilitar el acceso a financiamiento empresarial de forma ágil, segura y totalmente en línea. La herramienta ya opera integrada con la banca electrónica y está dirigida a microempresarios que buscan alternativas de crédito sin desplazamientos ni trámites extensos.

Neocrédito funciona como un punto de conexión entre quienes necesitan recursos para sostener o impulsar su negocio y diversas entidades financieras que atienden el segmento microempresarial, como cooperativas, fintech, entidades especializadas en microcrédito y bancos vigilados.

🛠 ¿Cómo funciona Neocrédito?

  1. Registro en la plataforma
  2. Ingreso de la información del negocio y necesidad de crédito
  3. Carga de documentación estándar
  4. Solicitud de crédito
  5. Recepción y comparación de ofertas de distintos aliados financieros
  6. Selección de la opción que mejor se ajuste al flujo de caja
  7. Desembolso sin trámites presenciales

👉 Plataforma: https://neocredito.bancoldex.com/

⭐ Beneficios destacados

✅ Acceso a múltiples alternativas de financiación en un mismo canal
✅ Proceso 100% digital, guiado y sin papeleo adicional
✅ Documentación estandarizada y menores tiempos de respuesta
✅ Opciones de crédito diseñadas para la realidad de los microempresarios
✅ Acceso complementario a cursos virtuales de educación financiera


🎤 Entrevista exclusiva con Bancóldex

En el marco del lanzamiento, José Alberto Garzón Gaitán, presidente (e) de Bancóldex, habló sobre el impacto de Neocrédito en la inclusión financiera y la transformación digital del sector productivo.

Durante la conversación abordó temas como:

🔹 Innovación y acceso al crédito para mipymes
🔹 La digitalización como herramienta de equidad territorial
🔹 El rol del sector cooperativo en la bancarización digital
🔹 Alianzas clave con el BID y actores solidarios

📺 Ver la entrevista completa:

Únase a la conversación, lo invitamos a compartir este artículo.

Send this to a friend