

Así lo establece un proyecto de ley que acaba de ser aprobado en primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.
La iniciativa del representante Juan Carlos Vargas (curul de paz) es ampliar el objeto de operación de las cooperativas de ahorro y unos fondos de empleados para que puedan prestar otros servicios financieros que por ahora son exclusivos de los bancos tradicionales.
La Superintendencia de la Economía Solidaria, publica para observaciones y/o comentarios por parte de los Representantes Legales, Miembros del Consejo de Administración o Juntas Directivas, Miembros de Junta de Vigilancia o Comité de Control Social y Revisores Fiscales, el nuevo proyecto de Modificación al Sistema de Administración de Riesgo de Crédito, contenido en el Capítulo II del Título IV de la Circular Básica Contable y Financiera.
Copyright 2020 © Todos los derechos reservados. Portal de noticias de ASCOOP | Asociación Colombiana de Cooperativas
Diseño by Vitamina7
Send this to a friend