Cooperativas de las Américas, en colaboración con el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP) y la Cooperativa Profesionales, R.L., llevará a cabo el evento de cierre del Año Internacional de las Cooperativas 2025, del 24 al 27 de noviembre en la Ciudad del Saber, un emblemático espacio de innovación y cooperación internacional ubicado en la antigua Zona del Canal, en la Ciudad de Panamá.
El encuentro reunirá a representantes gubernamentales, organismos internacionales, aliados estratégicos y líderes del movimiento cooperativo regional, en un espacio de diálogo, reflexión y celebración del impacto del cooperativismo en América Latina y el Caribe.
Concebido como un momento de balance y proyección, el evento combina conferencias magistrales, paneles, espacios de diálogo y actividades culturales y sociales, entre ellas la Expo Aliados Cooperativos, la Visita Cooperativa a la comunidad Emberá-Drúa y el Mundialito Cooperativo de Fútbol, promoviendo la integración, la diversidad y el espíritu solidario que caracteriza al movimiento cooperativo.
🌎 La economía del cuidado, tema central del encuentro
El eje temático de esta edición será la economía del cuidado, entendida como un pilar fundamental para alcanzar el desarrollo sostenible. Las cooperativas de la región están demostrando su capacidad de respuesta frente a los desafíos actuales, mediante iniciativas que promueven el trabajo decente, la inclusión social, la creación de redes solidarias de apoyo y la dinamización de economías locales.
El evento busca visibilizar cómo el modelo cooperativo contribuye al bienestar colectivo y al fortalecimiento de las comunidades, basándose en los principios de intercooperación, democracia económica y gestión participativa.
🤝 Actividades destacadas del cierre del AIC2025
Además de los espacios académicos, el evento contará con actividades de integración y colaboración que celebran la identidad cooperativa:
- Mundialito Cooperativo de Fútbol: espacio recreativo mixto donde las delegaciones podrán compartir en equipos diversos, promoviendo la inclusión y el compañerismo.
- Visita cooperativa a la comunidad Emberá-Drúa: programada para el 24 de noviembre, esta experiencia permitirá conocer cómo el cooperativismo ha fortalecido el desarrollo de esta comunidad indígena. La participación es gratuita, con cupos limitados e incluye traslados en piragua y caminatas guiadas.
- Expo Aliados Cooperativos: muestra de patrocinadores, productos, servicios y emprendimientos solidarios que reflejan la innovación y la diversidad del movimiento.
El evento de cierre del Año Internacional de las Cooperativas 2025 será un espacio para reconocer los logros alcanzados, reforzar la identidad cooperativa y proyectar nuevas estrategias de impacto regional, reafirmando que las cooperativas son protagonistas en la construcción de un futuro más justo, sostenible y humano.
Conoce más en el siguiente link: https://aciamericas.coop/noticias/la-economia-del-cuidado-en-el-cierre-del-ano-internacional-de-las-cooperativas/









