Fogacoop fortalece el conocimiento cooperativo en la Jornada Regional 2025 “Conectando capacidades y generando conocimiento”

Fogacoop realizó en Bogotá la Jornada de Capacitación Regional 2025, un espacio de formación y reflexión que reunió a líderes del sector cooperativo para abordar temas estratégicos, tecnológicos y normativos que impulsan la transformación del sistema financiero solidario.

Bajo el lema “Conectando capacidades y generando conocimiento”, Fogacoop llevó a cabo en Bogotá la Jornada de Capacitación Regional 2025, un encuentro que reunió a representantes de cooperativas, fondos de empleados y entidades solidarias de todo el país, con el propósito de fortalecer las capacidades del sector y promover la innovación.

Durante la jornada se abordaron temas clave como la situación macroeconómica, el panorama financiero actual, los retos de las cooperativas, las estrategias basadas en datos y los avances normativos orientados a construir un sector más resiliente y competitivo.

La directiva de Fogacoop destacó el propósito principal de esta jornada:

“Buscamos seguir incrementando el conocimiento de las cooperativas inscritas, mostrar el panorama económico nacional e internacional y fortalecer las capacidades de gobernanza y gestión. Este encuentro es un momento para compartir, aprender y seguir creciendo como sector.”

Asimismo, se resaltó la importancia de la innovación tecnológica y las herramientas digitales que Fogacoop ha desarrollado para las entidades afiliadas, entre ellas el SIDCORE, plataforma que permite analizar información financiera, generar indicadores y fortalecer los procesos de planeación estratégica y toma de decisiones.

“También contamos con tableros de inteligencia de negocios que muestran cómo está el sector en cifras y regiones, y el sistema IRL para monitorear el riesgo de liquidez. Son herramientas que mejoran la gestión y la transparencia del sector cooperativo.”

En cuanto a la llegada del sistema Bre-B, Fogacoop reafirmó su compromiso de acompañar a las entidades solidarias en la adopción de esta nueva infraestructura financiera:

“Con Bre-B tenemos una oportunidad de oro para que más asociados usen canales digitales y fortalezcan sus transacciones a través de las cooperativas. Este avance abre nuevas posibilidades para captar, fidelizar y servir mejor a nuestros asociados.”

De cara a los retos financieros y regulatorios del próximo año, Fogacoop insistió en la importancia de promover una gestión prudente del riesgo y el fortalecimiento del crédito responsable.

“Las cooperativas han demostrado una gran resiliencia. Vemos crecimiento en depósitos y crédito, y un compromiso real con la sostenibilidad. El ahorrador cooperativo es fiel y confía en su entidad, porque encuentra algo más que rendimiento: encuentra propósito.”

La jornada concluyó con un panel de gerentes cooperativos que compartieron experiencias, aprendizajes y estrategias para seguir fortaleciendo la gestión social y financiera del sector solidario.

Únase a la conversación, lo invitamos a compartir este artículo.

Send this to a friend