CONFECOOP, ASCOOP y FECOLFIN presentaron ante la Unidad de Regulación Financiera (URF) un análisis técnico conjunto al Proyecto de Decreto que modifica el régimen prudencial y de operaciones de las cooperativas de ahorro y crédito, multiactivas e integrales con sección de ahorro y crédito, y fondos de empleados de categoría plena.
El documento busca aportar una visión sectorial que garantice una regulación equilibrada, coherente con la naturaleza solidaria del modelo cooperativo, y que preserve la estabilidad y autonomía del sistema financiero cooperativo.
Las organizaciones advirtieron sobre los retos operativos y tecnológicos que implicaría adoptar estándares internacionales sin una adecuada adaptación al contexto nacional, y reiteraron la importancia de una regulación proporcional, flexible y técnicamente viable.
Finalmente, se solicita que se abra un espacio de socialización y diálogo técnico con la URF para avanzar conjuntamente en la construcción de una regulación prudente y alineada con el modelo socio empresarial de la economía solidaria.
Lea el documento completo en el siguiente link: https://colombiacooperativa.coop/wp-content/uploads/2025/10/Confecoop-Ascoop-Fecolfin-Comentarios-PD-Normas-Prudenciales-URF-10-10-2025_sign_compressed.pdf









