Pasantía cooperativa entre Honduras y Colombia fortalece la integración solidaria

Del 25 al 29 de agosto se desarrolla en Colombia una pasantía cooperativa con delegaciones hondureñas, orientada a compartir experiencias, generar alianzas estratégicas y fortalecer el modelo solidario en ambos países.

El 25 de agosto dio inicio en Colombia la Pasantía Cooperativa Honduras – Colombia, un espacio de intercambio diseñado para fortalecer el conocimiento, compartir experiencias exitosas y promover alianzas estratégicas en el sector solidario.

En el primer día, las delegaciones visitaron el Banco Cooperativo Coopcentral, referente en servicios financieros para cooperativas, y la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coovitel, ejemplo de innovación y compromiso social.

Las entidades hondureñas que participan en este enriquecedor proceso son:

  • FACACH – Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito de Honduras, Ltda.
  • ELGA Cooperativa
  • COMEGA – Cooperativa Mega
  • Respirense
  • COOPACYL
  • Cooperativa Cuna Maya

Durante el segundo día, la delegación conoció la gestión de la Cooperativa Cooindegabo y visitó la sede de ASCOOP, donde se presentaron las diferentes áreas de trabajo de la Asociación y se abordaron temas de incidencia gremial y políticas públicas del sector solidario. La jornada cerró con una conferencia a cargo de Asoriesgo, enfocada en el Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación al Terrorismo (SARLAFT).

La agenda continuará en Medellín, con visitas a la Cooperativa CFA, donde se profundizará en inclusión financiera y fortalecimiento de MiPymes, y a Garantías Comunitarias, con una Conferencia Magistral sobre Ciberseguridad financiera e inversión social cooperativa.

Finalmente, el viernes 29 de agosto, el recorrido concluirá con la visita al Grupo Empresarial Coomeva, conociendo su modelo de servicios y la oferta de valor del grupo regional Medellín.

🌎 Esta pasantía demuestra cómo el cooperativismo traspasa fronteras, promoviendo redes de colaboración y aprendizaje que fortalecen el desarrollo económico y social de las comunidades en Honduras y Colombia.

Únase a la conversación, lo invitamos a compartir este artículo.

Send this to a friend