La Estrategia de Mercados Campesinos Solidarios realizados en los departamentos de Tolima, Huila, Cundinamarca, Putumayo y Meta, tuvo la participación de 60 organizaciones que, en seis jornadas comercializaron mercados por un valor de $76.9424,800, dinamizando las economías locales a través de la venta de forma virtual de productos frescos y a bajo precio.
En la estrategia de Compras Públicas Locales, la UAEOS presenta un avance del 60% en la fase 3, Socialización de la estrategia de compras locales y preparación a la oferta (productores) y la demanda (operadores) en los territorios, con la construcción de una agenda conjunta con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el ICBF, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), el INVIMA y el Ministerio de Educación Nacional, entre otras entidades.
En esta se determina la realización del foro “Preparación espacios pedagógicos en circuitos cortos de comercialización – demanda y oferta alimentos”, así como las ruedas de negocios oferta y demanda en 11 departamentos, durante los meses de abril y mayo.