Ascoop lidera presentación sobre plan de transformación digital del sector solidario

En un esfuerzo por fortalecer la digitalización del sector solidario, la Asociación Colombiana de Cooperativas (Ascoop) convocó a más de 46 gerentes y representantes de 26 entidades cooperativas de ahorro y crédito en una jornada estratégica de Transformación Digital.

En un esfuerzo por fortalecer la digitalización del sector solidario, la Asociación Colombiana de Cooperativas (Ascoop) convocó a más de 46 gerentes y representantes de 26 entidades cooperativas de ahorro y crédito en una jornada estratégica de Transformación Digital.

El evento, que tuvo lugar en Bogotá, inició con la intervención de la Dra. María Eugenia Pérez Zea, directora ejecutiva de Ascoop, quien dio apertura a la jornada, resaltando el papel de la digitalización en el desarrollo del sector.

A continuación, Santiago Gallego, gerente general de Visionamos y presidente de la Junta Directiva de Confecoop, presentó el Programa de Transformación Digital del Sector Solidario, donde abordó la estrategia del Plan Estratégico de Tecnología de la Información (PETI). Durante su intervención, destacó los avances en el lanzamiento del sistema de pagos inmediatos Bre – B y la digitalización como una herramienta clave para la competitividad de las cooperativas.

El encuentro permitió a los asistentes conocer de primera mano las características del programa y los desafíos actuales en la implementación de herramientas digitales en sus entidades. Asimismo, se generó un espacio de diálogo e intercambio de experiencias sobre la evolución tecnológica en el sector y la necesidad de un cambio cultural.

Con este tipo de iniciativas, Ascoop reafirma su compromiso con la integración y el fortalecimiento de las cooperativas, promoviendo el uso de herramientas innovadoras que permitan una mayor eficiencia y sostenibilidad en el tiempo. La jornada concluyó con un llamado a seguir avanzando en la transformación digital, de la mano al sistema financiero cooperativo, con el respaldo y acompañamiento de las organizaciones gremiales.

Únase a la conversación, lo invitamos a compartir este artículo.

Send this to a friend