Fogacoop impulsa la confianza con una Audiencia de Rendición de Cuentas innovadora

El pasado jueves 21 de noviembre, Fogacoop r​ealizó la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en el Teatro Cassia de Bogotá, un evento que destacó los logros claves alcanzados en 2024 y reafirmó el compromiso de la entidad con el sector cooperativo, sus ahorradores y la ciudadanía. Dicha audiencia se llevó a cabo bajo un formato innovador en el que se incorporaron videos testimoniales tanto de cooperativas como de funcionarios de la entidad, así como la participación en tiempo real de ciudadanos desde oficinas de cooperativas inscritas al Fondo.

Durante la audiencia, la directora de Fogacoop, Dra. María Elena Grueso Rodríguez, junto a su equipo directivo, presentó los avances más importantes de la gestión institucional. Este espacio, abierto al público, permitió a los asistentes conocer de primera mano los resultados obtenidos y participar activamente mediante preguntas e inquietudes.

Promoviendo la Participación Ciudadana y el Diálogo Abierto

Fogacoop reitera su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana, buscando siempre promover un diálogo constructivo que permita evaluar de manera responsable la gestión de la entidad. El evento contó con la presencia de gerentes, directivos y miembros de cooperativas inscritas, gremios, asociaciones del sector, y de la Red de Seguridad Financiera, funcionarios de entidades gubernamentales relacionadas, miembros de la Junta Directiva y personal de Fogacoop, medios de comunicación y ciudadanía en general.

Transformación y Crecimiento: Hitos Clave de 2024

La Dra. Grueso destacó cómo Fogacoop ha evolucionado para generar mayor confianza en el sector financiero cooperativo. Entre los logros más significativos se encuentra el histórico aumento de la cobertura del Seguro de Depósitos, que pasó de $25 a $50 millones, consolidando el respaldo a los ahorros de los colombianos y fortaleciendo la posición del sector cooperativo en el ecosistema financiero. Además, la certificación de Fogacoop como Great Place to Work resalta la cultura organizacional que promueve el bienestar de sus colaboradores, a través de programas de felicidad corporativa y desarrollo integral.

Otro aspecto relevante que se enfatizó fue la agilización en el trámite de solicitud y pago del Seguro de Depósitos, que ahora se realiza en solo 14 días (antes eran 35). Esto demuestra la eficiencia de Fogacoop en su misión de proteger los ahorros de los colombianos que depositan sus recursos en las cooperativas inscritas a Fogacoop.

Testimonios de Éxito: La Voz de las Cooperativas

La audiencia incluyó testimonios de cooperativas inscritas como Cooptenjo y Utrahuilca, y una cooperativa de aporte y crédito Codelcauca, la cual se encuentra adelantando las gestiones ante la Superintendencia de la Economía Solidaria para la autorización de la actividad financiera y con esto, su consecuente inscripción a FOGACOOP, exponiendo las oportunidades y beneficios que se presentan bajo dicha conversión.  Las dos primeras cooperativas mencionadas compartieron sus experiencias sobre el impacto de Fogacoop en el fortalecimiento de su actividad financiera e incremento de la cobertura del Seguro de Depósitos.

Gracias a su equipo altamente calificado, Fogacoop sigue consolidándose como una institución confiable y profesional.

Para conocer más detalles sobre el informe de gestión, los invitamos a visitar el siguiente vínculo: https://www.fogacoop.gov.co/nuestra-gestion/informes en nuestro portal web.

Fuente: Fogacoop

Únase a la conversación, lo invitamos a compartir este artículo.

Send this to a friend