Uno de los propósitos es incidir en la productividad del trabajador y en la competitividad empresarial o gremial, el cual impactará a más de 1.000 personas, mediante 8 acciones de formación diferentes, que harán referencia a temas tecnológicos, diseño de aplicaciones de analítica de datos, prácticas ágiles para responder los retos del entorno, innovación con soluciones sostenibles, direccionamiento estratégico, desarrollo de habilidades para optimizar la ejecución y avanzar hacia el retail y gestión de cambios para transformación digital.
Hacia una red de respaldo financiero: ASCOOP convoca socialización clave para el sector cooperativo
Ascoop, CAF, la URF y Coyuntura & Riesgos SAS convocan a la socialización del estudio sobre el Prestamista de Última Instancia para cooperativas de ahorro…