Uno de los retos más significativos para la economía solidaria en Colombia es la generación de espacios y acompañamiento permanente al desarrollo del modelo de gestión empresarial del sector, mediante asesorías, consultorías, eventos y capacitaciones en tendencias de marketing, comunicación y tecnología.
Ascoop, ha entendido las tendencias como una herramienta esencial para transformar y trascender el modelo solidario y potenciar el alcance e impacto de las organizaciones solidarias a través del uso de tecnología y la aplicación de megatendencias en la industria 5.0.
El VI Foro de Comunicación y Cooperativismo, bajo el lema “Megatendencias de comunicación y marketing 5.0”, está dirigido a líderes y colaboradores de las áreas del mercadeo y comunicación de las entidades del sector solidario y abordará, los siguientes temas:
- Metaverso: que, según Meta, antes Facebook, “es el siguiente paso en la evolución de las conexiones sociales”, a través de la interacción en espacios 3D, que permitirán socializar, aprender, colaborar y jugar haciendo uso de la realidad virtual, realidad aumentada, los lentes inteligentes y otras tecnologías en desarrollo.
- Asertividad y persuasión: se refiere a los procesos internos de las organizaciones que integran la comunicación de manera transversal, cumpliendo su propósito y el uso de recursos argumentativos.
- Segmentación de mercados y omnicanalidad: la comunicación con los asociados debe ser cada vez más efectiva, es decir, brindarle información, productos y servicios que realmente les interesan, de manera concreta y a través de los canales de mejor acceso para ellos y con contenidos específicos y personalizados, según el interés de cada uno.
- Asociado como centro de la estrategia: las personas son la columna vertebral de las cooperativas y en las estrategias de comunicación funciona de la misma manera, por lo que se hace necesario replantear estrategias que involucren al asociado en cuanto a interacción y contenido, haciéndolo partícipe y protagonista.
- Influencers: se han posicionado como una figura que cada vez toma más fuerza en las estrategias de marketing, ya que suelen tener una conexión y relación más cercana con la audiencia de cada marca.
- Corresponsabilidad social: los asociados son personas cada vez más comprometidas con la transformación social, sintiendo propias, causas como los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el consumo responsable, lo que los lleva a asumir compromisos de responsabilidad y ser multiplicadores de este tipo de información para sumar esfuerzos.
La comunicación es un tema imprescindible en las organizaciones de hoy y de siempre, y en los últimos años, estas han tomado conciencia de esa importancia y del impacto positivo que genera una estrategia y gestión efectiva de la comunicación. Ascoop ha trazado una línea de trabajo para llevar estos recursos a todas las cooperativas, gracias a que la comunicación organizacional promueve la creación de estrategias y de canales de comunicación efectivos que aportan a la calidad, a la productividad, a la integración, al logro de los objetivos y al alcance de más asociados con buenos resultados. Todo esto, acompañado de la gestión de marketing, los contenidos y la interacción, para el posicionamiento y reconocimiento de las marcas, sus objetivos y productos y servicios.
Las inscripciones e información del evento están disponibles en www.ascoop.coop y en las redes sociales @AscoopColombia.