Febrero 14 de 2018. El Grupo Cooperativo, que tiene 17 empresas operando, también registró un incremento en el patrimonio de aproximadamente 13% frente a 2017.
Pese a la crisis que atraviesa Coomeva EPS, el grupo de 17 empresas asociadas bajo el mismo nombre terminó el 2018 con cifras positivas y una perspectiva favorable para este año. Así lo indicó Alfredo Arana, presidente ejecutivo del Grupo Coomeva, en diálogo con Portafolio.
PUBLICIDAD
De acuerdo con Arana, la cooperativa que está próxima a cumplir 55 años de operación en el país, logró registrar excedentes por $55.000 millones el año pasado y las tres líneas de negocio que manejan, tanto de salud, el área financiera y el sector protección, tuvieron crecimiento.
“Crecimos en todas nuestras cifras reales en alrededor del 5%, tanto en población de asociados, en el número de afiliados al servicio de salud prepagada, entre otros indicadores. Además, tuvimos un gran desarrollo en todos los sistemas de beneficio hacia los asociados. Generamos $150.000 millones en beneficios. Para nosotros esto es muy importante, porque son los dueños de la cooperativa”, subrayó el directivo.
De hecho, la firma sumó alrededor de 11.300 asociados y alcanzó la cantidad de 252.000 afiliados. Además, se estima que el patrimonio del Grupo aumentó entre el 12% y el 13% al cierre del 2018, por lo que actualmente la cifra es de $1,6 billones.
“Esto se debe a los buenos resultados que tuvimos en las empresas, aunque claro algunas tuvieron mejor desempeño que otras, y gracias a la capitalización que hacen los asociados. Todos ellos aportan el 5% de un salario mínimo mensual, lo que suma unos $7.000 millones mensuales, y contribuyen a unos fondos sociales propios que se deben encontrar en el orden de los $20.000 y $25.000 millones mensuales. Esos fondos sociales acumulan una reserva de $2,7 billones. Cabe resaltar que si fuéramos una| aseguradora estaríamos dentro de las primeras, o si fuéramos un fondo de pensiones igual”, dijo Arana.
Así mismo, se calcula que los ingresos del Grupo en el 2018 alcanzaron los $5,7 billones. Por su parte, los activos superan los $10 billones.
La salud
En el área de la salud, que es la de mayores contrastes, Gilberto Quinc