“No estamos contentas”: mensaje de las mujeres rurales al Estado

Agosto 29 de 2018. Lideresas campesinas y cooperativistas hablan sobre su inconformidad con a la falta de oportunidades en el país, el desarrollo rural y la paz, temas que serán abordados en nuestro II Foro de Cooperativismo y Opinión Publica este 3 de octubre en el cnetro de convenciones Cafam Floresta.

Agosto 29 de 2018. Lideresas campesinas y cooperativistas hablan sobre su inconformidad con a la falta de oportunidades en el país, el desarrollo rural y la paz, temas que serán abordados en nuestro II Foro de Cooperativismo y Opinión Publica este 3 de octubre en el cnetro de convenciones Cafam Floresta.

Fuente y foto: El Espectador

Dependencia económica, baja participación política y dificultades de acceso a la tierra son algunas de las quejas que las mujeres del campo expresaron en medio de una discusión, en Bogotá, en el marco del evento Expo Agrofuturo. Plantean soluciones, pero esperan compromiso gubernamental.

Información del Foro

Asceneth Pérez, indígena del norte del departamento del Cauca, rompió el protocolo en un conversatorio en Bogotá. Se levantó del sillón desde donde estaba hablando como panelista, le pidió al público que se pusiera de pie y dijo: “pido un aplauso para todos los líderes que están cayendo en las regiones”. Durante un minuto los asistentes (la mayoría mujeres) rindieron un homenaje de aplausos a quienes murieron defendiendo los territorios de sus comunidades.

Pero el énfasis del evento se centraba en mujeres como Asceneth; es decir en millones de colombianas que nacieron y viven en el campo. El asesinato de lideresas defensoras de derechos humanos es apenas una de las violencias que ellas tienen que afrontar.

“No nos vamos a quedar llorando respecto a lo que no tenemos. Lo vamos a construir