14 de junio de 2018. En artículo para el diario Portafolio, el Ministro de las TIC Juan Sebastián Rozo, plantea los componentes y lineamientos para la reinvención digital del sector financiero en Colombia
Dice el Ministro que la industria financiera es cada vez más consciente de la transformación digital que requieren sus organizaciones y de las necesidades de una nueva generación de consumidores financieros hiperconectados y con una nueva cultura digital de consumo de servicios, distinta a la tradicional de las sucursales.
Destaca Rozo que los actores tradicionales del mercado comprenden que la transformación digital es indispensable, porque ingresan al mercado de nuevos emprendimientos de la tecnología financiera (o Fintech) que prometen servicios más flexibles, a menor costo y con el potencial de solucionar problemas estructurales como las limitaciones de acceso a servicios financieros de buena parte de la popbalción.
“Nuestros esfuerzos desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) han sido fundamentales para que hoy podamos estar viendo los primeros pasos del sector Fintech en Colombia, dice el Ministro Rozo y destaca el paso de 44 a 62 millones de líneas móviles en 7 años, así como del hecho de tener 20 millones de smartphones en el país, dos“habilitadores”importantes de la tecnología financiera.
Igualmente, le sale al paso al obstáculo de la seguridad digital, resaltando los avances en la ciberseguridad para el relacionamiento entre empresas y clientes.
Otro avance que señala es la estrategia integral de transformación digital, que prioriza al sector financiero como referente de la economía digital. En la recientemente creada Comisión Intersectorial para la Economía Digital se están empezando a dar discusiones sobre los nuevos retos que trae el Fintech”, señala.
Ver artículo completo: http://www.portafolio.co/economia/los-retos-del-sector-financiero-en-la-era-de-la-digital-518058