Abril 12 de 2018. La cooperativa de lácteos más grande de Colombia, Colanta ya puede empezar a exportar sus productos a los 27 países de la Unión Europea.
La leche de colombiana no tenía acceso al mercado europeo, pero luego de varios años de trabajo del ICA y eI Invima, Colanta logró que los derivados lácteos de la planta San Pedro en Antioquia se pudieran exportar como materia prima para la fabricación de alimentos elaborados en la industria de galletería, panadería, confitería y otros, para ingresar a los 27 países de la Unión Europea.
Gracias a sus altos estándares de calidad y sus buenas prácticas en la producción de su leche y derivados lácteos, esta cooperativa entra a competir en el mercado internacional.
El ICA y el Invima se encargarán de verificar el cumplimiento de los requisitos sanitarios de calidad y de inocuidad, especialmente en lo referente a la ausencia de residuos de medicamentos pesticidas u otros contaminantes de la leche.
Las industrias colombianas que utilizan la leche como materia prima para la elaboración de alimentos que se envían a la Unión Europea podrán ahora comprar los lácteos a Colanta, certificados por la UE para la elaboración de dichos productos.
“Esta noticia es de gran importancia para el país, ya que los posiciona como uno de los cuatro países de Latinoamérica que han sido autorizados para exportar este tipo de productos”, destacó Javier Humberto Guzmán Cruz, director general del Invima.