Abril 19 de 2018: A diciembre 31 de 2017 las cooperativas colombianas sumaban activos por $42,1 billones, un patrimonio de 16, 4 billones, una cartera relativamente sana y asegurada de 21, 2 billones y un total de 6,9 millones de asociados, de acuerdo con las proyecciones del Monitor Cooperativo de Ascoop.
Según las cifras de Confecoop, en las cooperativas con actividad financiera el crecimiento de los asociados fue de 6.64%, es decir, 220 mil nuevos asociados más que el año anterior, sumando más de 3.5 millones de colombianos que canalizan a través de ellas sus necesidades de financiación, ahorro e inversión, con un impacto sobre sus grupos familiares que suma más de 12 millones de personas.
Los activos de este grupo de cooperativas crecieron en 7.03%, cerrando diciembre en $21.4 billones; su patrimonio aumentó 7.72%, cerrando el año con $6.6 billones y su cartera creció 6.71%. Además, el saldo en depósitos de ahorro ascendió a $13.1 billones, con crecimiento nominal anual de 8.27%, mucho más significativo si se considera que el país creció 1.8% en 2017.
Estas cifras muestran un crecimiento constante del sector desde el año 2000, incluyendo los años en que la economía nacional mostró desaceleración, lo cual evidencia su capacidad de resiliencia, muchas veces mencionada, por ejemplo en el informe de la ONU “Cooperativas en el desarrollo social”, publicado por la Asamblea General en julio de 2017: “Las cooperativas han demostrado ser más resilientes en tiempos de crisis económica y financiera que sus contrapartes corporativas, haciendo una contribución fundamental para mantener el empleo y el crecimiento económico en general”.
2018 el año de las Cooperativas
Este año, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer destacó el papel de las cooperativas en la lucha por alcanzar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas en el ámbito rural e hizo un llamado a los Estados y a las organizaciones internacionales para que “promuevan y faciliten el emprendimiento de las mujeres rurales y amplíen las oportunidades para sus empr