Directora de Ascoop hace balance y exalta a Olga Lucía Velásquez

 

14 de febrero de 2018. En entrevista para Ecosolidario la Directora Ejecutiva de Ascoop, María Eugenia Pérez Zea, habló sobre los objetivos alcanzados en 2017, destacó  el compromiso de la candidata al senado Olga Lucía Velásquez con el cooperativismo e invitó a apoyarla.

 

14 de febrero de 2018. En entrevista para Ecosolidario la Directora Ejecutiva de Ascoop, María Eugenia Pérez Zea, habló sobre los objetivos alcanzados en 2017, destacó  el compromiso de la candidata al senado Olga Lucía Velásquez con el cooperativismo e invitó a apoyarla.

Tomado de: ecosolidario.com

– ¿Qué resultados se dieron en la defensa el sector ante el Gobierno Nacional que pretendía realizar modificaciones negativas en el régimen de tributación especial? 

Ascoop es un gremio que tiene tradición. Trabajamos desde diversos frentes en defensa de cada una de las cooperativas y fondos asociados a nuestra organización y estamos muy satisfechos por los logros obtenidos.

En los últimos dos años logramos afrontar exitosamente acciones de alto impacto para el sector, entre las cuales destacamos la reforma tributaria estructural, la cual pretendía ponernos en una situación de alto riesgo y en desventaja para la libre competencia. 

En este trabajo tuvimos el acompañamiento de un grupo de congresistas, logrando que el régimen tributario especial se mantuviera con las características que corresponden con la filosofía cooperativa y con nuestros principios. De todas maneras somos conscientes de que la amenaza está latente y debemos seguir con una labor pedagógica para que el gobierno comprenda mejor nuestra naturaleza, los beneficios que brindamos a los asociados, a la comunidad y al país. 

En este trabajo, queremos resaltar la labor fundamental realizada por la Representante a la Cámara, Olga Lucía Velásquez, con quien los gremios -desde los regionales hasta el nacional- estamos agradecidos. La representante Velásquez, de manera clara y expresa, hizo toda una defensa de lo que significa el movimiento cooperativo colombiano y por qué es necesario mantene